Tibanica: El portal de los Altares. Comunicación para el desarrollo y el cambio social.


En el marco del seminario comunicación Educación de la Maestría en comunicación Educación de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas, se hace la presentación del medio de comunicación Alternativo y popular de la localidad de Bosa para ser presentado como experiencia como acercamiento a partir de los contenidos vistos en el seminario.

Tibanica prensa - Comunicación desarrollo y cambio social from Elkin Alfonso Calvo munera

Tibanica prensa Independientes es un proyecto de comunicación alternativa, popular y comunitaria con presencia en el sur de la ciudad de Bogotá en Colombia. Este proyecto enfoca su trabajo en el campo del desarrollo y cambio social, desde una perspectiva comunicativa.

Hoy día con el auge de las nuevas tecnologías y la sociedad de la información en red, se hace necesario la comprensión, estudio y entendimiento de los modos de organización, empoderamiento, sociabilidad  y participación actual de los jóvenes, en los medios alternativos con presencia en las redes, así como en su producción y  funcionamiento, dentro de las organizaciones sociales y la manera como enriquecen, confrontan, resisten y negocian las múltiples políticas públicas e intervenciones estatales y de mercado dirigidas hacia las juventudes o los entornos inmediatos que los afectan, en esta época de que es de transformaciones sociales hacia lo político y lo cultural.

En consecuencia, es indispensable mostrar las diferentes narrativas que acompañan las organizaciones juveniles, así como la visibilización de los modos de relación con la escuela, el barrio, los medios hechos por otros jóvenes y la comunidad en general. Con este punto de partida, proponemos exponer sobre las prácticas, expresiones y acciones que aporten de manera significativa a la construcción de sujeto político y los nuevos modos de ejercer ciudadanía. Estas nuevas prácticas  y expresiones aportan a la construcción de vínculos intergeneracionales significativos y potencian nuevos modos de ejercer una ciudadanía activa e inclusiva, además de la construcción de las subjetividades que con el paso del tiempo van de construyendo imaginarios y formando sujetos críticos.

Por lo anterior, se busca que con una perspectiva comunicacional y de acuerdo a las transformaciones que esta viviendo Colombia y en particular América Latina, se entiendan los procesos sociales actuales y de esta manera se pueda aportar a la construcción de ciudadanía y la misma corresponsabilidad social y política como se abordan los temas de la región.


Comentarios